
sábado, 31 de mayo de 2008
Hay equipo

jueves, 29 de mayo de 2008
sábado, 24 de mayo de 2008
miércoles, 21 de mayo de 2008
lunes, 19 de mayo de 2008
Cambio de contexto
viernes, 16 de mayo de 2008
Referencia
Me resultó bastante difícil encontrar una referencia para mi retrato. Estuve viendo los diferentes artistas nombrados en la teórica y en el taller, así como otros que fui encontrando, a decir verdad, al azar, pero si bien alguno se relacionaba de alguna manera, no terminaba de cuadrar con lo que yo quería, así que terminé no teniendo nada. Desistí en mi búsqueda y más tarde pensé en Cindy Sherman, si bien mis fotos no van a tener su estilo de foto fija y la estética no tiene nada que ver tampoco, la pensé por el lado de los tamaños de plano que utiliza, vi que usa mucho el plano medio, americano y entero para sus retratos y quizás viéndolo desde ese punto me sirva.
Después me encontré con estas dos otras obras suyas que reflejan bastante lo que quiero mostrar en mis fotos.

miércoles, 14 de mayo de 2008
Lejos del Paraíso de Todd Haynes
El director de fotografía Edward Lachman –cuya sofisticación fotográfica en Erin Brocovich lucía como caviar en una mesa regada con moscato– encuentra por fin la horma de su zapato y puebla el cuadro de colores otoñales: verdes, duraznos, magenta, azafrán. A diferencia de nueve de cada diez películas hollywoodenses contemporáneas, donde los floreos tonales son como el vacuo lujo del nuevo rico, la orgía de filtros de color de Lejos del paraíso tiene un sentido. En las primeras escenas, Cathy se presenta vestida de verde en medio del verde-castaño de su jardín, lo que permite percibir su perfecta integración con el medio ambiente antes de que se produzca el desfase. En ese momento, cuando sale a pasear con el jardinero Raymond, los vivos liláceos de su vestimenta desentonan con la sobriedad del ambiente. Cuando se reúne a tomar el té con sus amigas, todas visten en la misma gama rojiza, lo que expresa su carácter uniforme de “señoras bien”.
Hay una extraña reserva en la película, una reserva emocional que tiene que ver con lo no dicho. Así, la música y el color, los decorados y la cámara expresan lo que los personajes no pueden expresar”, decía Haynes a Libération. “En las películas de Sirk, la paleta de color es extrema y muy compleja, con convivencia de tonos fríos y cálidos en un mismo plano, en función de expresar la complejidad emocional. En muchas películas de hoy día, el sentido de los colores está como atontado: un thriller será todo azul, una película de época color miel, y así sucesivamente. Pero las emociones nunca son monocromas sino multicolores. El estilo, en lugar de prevalecer sobre la emoción y disminuirla o destruirla, debe aumentarla.” El paraíso estético: ésa es la patria de una película como Lejos del paraíso.



domingo, 11 de mayo de 2008
Retrato - Nuevo enfoque
Para esta nueva toma de fotos dejé atrás la idea que tenía y me basé en principio en algo que me comentó Violeta en una de las charlas, me dijo que a todo lo que hace y emprende le gusta ponerle fuerza e intensidad por lo que, como primer idea - y básica - se me ocurrió vestirla de rojo, después pensé que locación podría ser, se me ocurrieron diversas posibilidades pero finalmente opté por ésta por una cuestión cromática/estética. Finalmente tras pensar diferentes opciones de como retratarla, se me ocurrió un personaje tipo "diva", pero una diva no tan diva y puede verse por el contexto rústico y dejado en el que se encuentra, una especie de diva del subdesarrollo que no fuma cigarrillos en boquilla sino un simple sorbete hace las veces de cigarrillo y las burbujas representarían un poco ese vivir en el aire de una persona así, que en el fondo a pesar de la estrutura refinada y perfecta se quiebra de tan solo tocarla. No veo en Violeta una persona así, pero me pareció interesante para retratar este aspecto.
jueves, 8 de mayo de 2008
lunes, 5 de mayo de 2008
TP 2 "Retrato" - Primeras Fotos






jueves, 1 de mayo de 2008
Expo TP Nº1

